La financiación obtenida por las empresas de la Región de Murcia en proyectos europeos de I+D+i alcanza los 49,5 millones de euros en los últimos tres años. Así se desprende de los datos actualizados del programa marco actual, ‘Horizonte Europa’, correspondientes al periodo 2021-2023. Estas cuotas de financiación suponen un notable incremento respecto al anterior programa marco, ‘Horizonte 2020’, como demuestra que el promedio anual de financiación se haya duplicado. En este sentido, la media anual del programa anterior era de ocho millones de euros, mientras que ese promedio en la actualidad alcanza los 16 millones de euros.
Dentro de la pluralidad de sectores en los que se está obteniendo financiación para I+D+i europea, destaca especialmente la evolución de tres:
- El sector de alimentación y bioeconomía, que aglutina más del 30 por ciento de los recursos obtenidos.
- El sector TIC con proyectos de digitalización que han alcanzado más de un 20 por ciento del total de financiación. Ambos han experimentado un crecimiento, respecto al periodo anterior, de aproximadamente un 240 por ciento.
- Por último, el sector de seguridad, cada vez más estratégico, que en tan sólo tres años ya ha duplicado la cantidad de financiación europea que obtuvo en los años del programa ‘Horizonte 2020’. Este sector ha aumentado la captación de fondos en promedio anual respecto al anterior programa en un 369 por ciento.
En cuanto a los proyectos de cooperación tecnológica internacional que han tenido participación de empresa regionales (Eureka, Eurostars, PRIMA, Chineka, MYS…), la Región ha recibido una aportación de cuatro millones de euros desde 2020 para llevar a cabo 20 proyectos empresariales de I+D+i con otros países europeos, además de Egipto, Malasia, China, Emiratos Árabes y países mediterráneos del norte de África.