El Pacto Europeo de las Empresas por el Clima y la Energía llega a la Región de Murcia

Las empresas de la Región de Murcia que se sumen al Pacto podrán recibir asistencia técnica y apoyo para adoptar soluciones de energía limpia. El Instituto de Fomento asume la nueva iniciativa liderada por la Comisión Europea para animar y apoyar a las empresas a que incrementen su contribución a una transición de energía limpia mediante el ‘Pacto europeo de Empresas por el Clima y la Energía’ (CCCE en sus siglas en inglés). El Info promueve esta nueva iniciativa europea para apoyar a las empresas de la Región de Murcia para que puedan avanzar en sostenibilidad, comprometiéndose con sus objetivosde reducción de emisiones de carbono y reforzando su competitividad. Las empresas que se sumen al pacto se unirán a la comunidad virtual del Pacto de Empresas, donde pueden interactuar entre sí, recibir las últimas actualizaciones normativas y técnicas y compartir el progreso realizado hacia sus compromisos individuales. Asimismo, y en el marco del Pacto, pueden optar a una convocatoria para recibir orientación práctica y asistencia técnica que les guiará en la toma de medidas concretas orientadas a descarbonizar sus negocios. Esto les ayudará, además, a ahorrar en sus facturas de energía. La Comisión Europea reconocerá el esfuerzo de las empresas que se sumen a esta iniciativa, con un sello oficial que certifique que han tomado medidas en la descarbonización, que podrán utilizar en sus acciones de comunicación para resaltar su compromiso. Las empresas interesadas en acogerse a esta iniciativa para recibir asistencia técnica pueden presentar su candidatura hasta el próximo 30 de septiembre.

Esta iniciativa se suma a otras acciones impulsadas por el INFO para estimular a las empresas a promover usos y prácticas empresariales en pro de una descarbonización de la actividad económica. Entre ellas, las líneas de apoyo financiero para inversiones de pymes y grandes empresas de eficiencia energética (línea EFEN); el cheque de sostenibilidad para el cálculo, registro y certificación de las huellas de carbono y de agua de las empresas (línea CHIS); las acciones informativas y formativas desplegadas para dar a conocer los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible; así como el Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, entre otras.

Fuente: Noticia INFO 9 de agosto de 2023

Otras Noticias