Los retos se agrupan en tres temas denominados «Itinerarios de transición»: Economías Urbanas Circulares; Ciudad de 15 minutos; Distritos de Energía Positiva.Se trata de la tercera convocatoria de la Asociación europea de transición urbana sostenible (Driving Urban Transitions, DUT, siglas en inglés) financiada por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte Europa. Las Asociaciones europeas suponen un marco de colaboración europeo con socios públicos y privados para dar respuesta a retos urgentes mediante iniciativas coordinadas de I+D, evitando la duplicidad de inversiones. Las asociaciones se comprometen a apoyar conjuntamente el desarrollo e implementación de un programa de actividades de investigación e innovación con un Plan de Trabajo anual.
Quién puede participar
- organizaciones de investigación (instituciones de enseñanza superior, incluidas universidades, universidades, colegios; institutos de investigación u otras entidades con empresas de investigación),
- empresas y organizaciones comerciales,
- autoridades de gobierno urbano (tales como instituciones de gobierno regional y local, municipios y organizaciones municipales, autoridades municipales, administraciones públicas urbanas, y proveedores de infraestructuras y servicios),
- consumidores y representantes de la sociedad civil (por ejemplo, organizaciones locales y comunitarias, organizaciones no gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro, representantes de los ciudadanos, etc.).
- sectores cultural y creativo (por ejemplo, artistas y diseñadores)
- Cada propuesta debe incluir, como mínimo, tres socios de tres países participantes y que pueden optar a financiación por parte de sus respectivos organismos de financiación nacionales o regionales. Se esperan consorcios pequeños y medianos (que implican solicitudes de financiación a 3-5 agencias de financiación por término medio por propuesta). Sin embargo, no hay límite máximo y los consorcios pueden involucrar a tantos socios como se considere necesario para la propuesta. El consorcio debe incluir una ciudad o entidad que preste servicios públicos.
- Del mismo modo, las agencias nacionales pueden especificar criterios concretar: hay que consultar las especificaciones de las agencias españolas (ver más abajo y páginas 113 a 116 del texto de la convocatoria)
Los proyectos seleccionados serán financiados directamente por agencias de financiación nacionales o regionales de los países participantes. En el caso de España: Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) – Ver condiciones y criterios específicos más abajo y en páginas 113 a 116 del texto de la convocatoria.
Dos fases:
I FASE EUROPEA
- Presentación de una pre – propuesta. Si se selecciona la propuesta previa, se invita al consorcio del proyecto a presentar una propuesta completa. Una pre-propuesta incluye una descripción de los socios, descripción concisa del proyecto de no más de 13 páginas e indicaciones sobre el presupuesto con detalles limitados que cumplan los requisitos nacionales o regionales. Fecha límite: 14 de noviembre
- Presentación de la propuesta completa, invitación en marzo de 2025 con fecha límite 24 de abril de 2025
II FASE NACIONAL/REGIONAL
- Los proyectos seleccionados en la Etapa 2 de la Fase Internacional deben aplicar a la fase nacional directamente con su agencia de financiación correspondiente: para España, ver más abajo, y páginas 113 a 116 del texto de la convocatoria
Enlaces de referencia:
- DUT Call 2024 – Call Text
- DUT Call 2024 – Guidance & FAQ
- DUT Call 2024 – DUT Partnership
- Jornada de información on line: 10 de septiembre de 2024 Info day 1